Con entusiasmo se celebró la primera cosecha en el Parque Productivo de Las Gardenias. Este espacio, impulsado por la Alcaldía de Barranquilla y con el apoyo de la Unión Europea, forma parte del software GenerActor, el cual pesquisa acorazar la seguridad alimentaria y promover el respeto por el medio circunstancia.
Barranquilla destacará esta iniciativa en la COP16, que se lleva a punta en Cali, mostrando cómo se ha desarrollado esta cooperación con la Unión Europea. El esquema, que beneficia a más de 3 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto. Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto personas en la ciudad, aprovecha el potencial de la agricultura urbana para proporcionar alimentos y avanza en el objetivo de Anhelo Cero, parte de los Objetivos de Incremento Sostenible.
El corregidor Alejandro Char expresó su satisfacción: “Hemos recogido los primeros frutos del Parque Productivo Las Gardenias: 12.373 gramos de frutas y verduras orgánicas como pepino, pimentón, cebollín, habichuela, frijol cabecita negra y acelga. Con este software, en alianza con @UEenColombia, Barranquilla está implementando modelos innovadores de progreso urbano y mejorando la seguridad alimentaria. Incluso se están desarrollando parques productivos en La Paz, Villas de San Pablo, Lipaya y Juan Mina. Los frutos de un trabajo realizado con inclinación siempre son gratificantes. ¡Es un logro maravilloso!”.
Durante esta primera cosecha, se recolectaron 12.373 gramos de diversos productos, entre ellos pepinos, pimientos y frijoles. Enri Cárdenas, uno de los participantes, expresó su agradecimiento y alegría al ver los resultados: “Es muy satisfactorio recolectar lo que hemos cultivado. Levantarse temprano y trabajar bajo el sol tiene retribución. Invito a la comunidad a acercarse a estos espacios productivos y cultivarse que es posible cultivar”.
El evento igualmente contó con la décimo de los niños de Las Gardenias, quienes forman parte del semillero ambiental de la comunidad. Estos jóvenes pudieron probar las frutas cosechadas, fruto del esfuerzo colectivo de la comunidad. Parte de la cosecha fue distribuida entre los agricultores, mientras que el resto será ofrecido en degustaciones en los próximos encuentros de Gardenias.
Esta primera cosecha demuestra el compromiso del Distrito de Barranquilla en promover la agricultura urbana como un motor para el progreso sostenible y la construcción de espacios comunitarios resilientes.
26
Oct
GenerActor en la COP16: Primera convento en el Parque Productivo Comunitario Las Gardenias.
Share this post
RELATED
Posts
🚨 Puerto Colombia le pone freno a los piques ilegales: 13 motos inmovilizadas en operativos exitosos
Puerto Colombia, Atlántico - En una convincente energía para preservar la seguridad viario y el orden divulgado, las autoridades inmovilizaron 13 motocicletas involucradas en piques ilegales, durante operativos conjuntos realizados en puntos estratégicos del municipio. ...
"Implementaremos las medidas necesarias para asegurar la seguridad en Villa Campestre": el corregidor Plinio Cedeño Gómez
Anejo con el Batallón de la Policía Marcial N. 2, la Tiempo de Policía de Puerto Colombia y la Oficina de Seguridad y Coexistencia Ciudadana, se adoptaron medidas que garantizan la seguridad y la coexistencia saludable en este...
Corregidor municipal de Puerto Colombia entregó 1 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto títulos de propiedad
El corregidor Plinio Cedeño Gómez dijo que a través del propietario de I Am en Progreso, se entregarán 1.5 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar,...