9

Oct

¡Aviso a los beneficiarios! Desde este lunes, la Alcaldía de Barranquilla aplicará el sistema de pico y cédula en la oficina del Sisbén Murillo.

A partir del lunes 14 de octubre, en respuesta al incremento de usuarios oportuno a la entrega de subsidios de los programas sociales del Gobierno doméstico, la Alcaldía de Barranquilla implementará un nuevo sistema de atención por pico y cédula en el punto de atención del Sisbén Murillo.

Esta medida, que forma parte de un plan integral de mejoras en el servicio, tiene como objetivo ofrecer una atención más competente y organizada para todos los beneficiarios.

El sistema de pico y cédula permitirá diligenciar de forma más ágil a las numerosas personas que acuden diariamente a realizar trámites relacionados con el Sisbén o para obtener información sobre su clasificación.
Horarios de atención según el postrero dígito de la cédula:

  • Lunes: terminaciones en Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto y 1
  • Martes: terminaciones en 2 y 3
  • Miércoles: terminaciones en 4 y 5
  • Jueves: terminaciones en 6 y 7
  • Viernes: terminaciones en 8 y 9
  • “Con esta iniciativa, siguiendo las instrucciones del corregidor Alejandro Char, buscamos reforzar que todos los ciudadanos sean atendidos de forma eficaz y sin aglomeraciones, mejorando así el servicio en el punto Murillo”, explicó Juan José Jaramillo, director de la Oficina del Sisbén en Barranquilla.

    Jaramillo además hizo un llamado a los ciudadanos para que respeten el pico y cédula asignado a fin de simplificar el proceso de atención. “Invitamos a todos los usuarios a seguir el calendario asignado según su número de cédula, lo que permitirá optimizar los tiempos de paciencia y asegurar una atención más rápida”, puntualizó.

    Es importante rememorar que el sistema del Sisbén ha cambiado. La oficina en Barranquilla no tiene la capacidad de modificar ni asignar la clasificación; es el Sección Doméstico de Planeación, desde Bogotá, quien se encarga de revisar las encuestas y cruzar información de 34 bases de datos (provenientes de entidades públicas y financieras) para especificar la clasificación del hogar.

    Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse a la linde de atención 195 o saludar el enlace: Sisbén Barranquilla.

    Share this post

    Deja una respuesta


    RELATED

    Posts