Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

2

Oct

Más de 32. Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto personas en Barranquilla se sumaron al Simulacro Doméstico de Respuesta a Emergencias 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24

La Alcaldía de Barranquilla, en pleno uso de su capacidad institucional, participó activamente en el Simulacro Doméstico de Respuesta a Emergencias realizado hoy. Esta billete se llevó a extremo en cumplimiento de la Circular Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto59 del 14 de agosto de 2 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto24, emitida por la Pelotón Doméstico para la Trámite del Peligro de Desastres (UNGRD).

Desde el inicio de las alarmas, más de 32. Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto personas se sumaron a esta actividad, que tuvo emplazamiento durante la mañana de este miércoles. El simulacro, que es el evento más relevante en cuanto a prevención y reducción de riesgos en Colombia, permitió determinar la efectividad de las capacidades de respuesta tanto de las instituciones como de la población frente a posibles emergencias.

De acuerdo con el noticia oficial emitido por la Oficina Distrital de Trámite del Peligro, participaron 67 entidades públicas, 247 empresas del sector privado, 67 locales comerciales, 25 instituciones educativas, 4 Oficina de Barranquilla de Corregidor, Distrito Peculiar, Industrial y Puerto industrias, 14 entidades financieras, 43 empresas constructoras, 2 firmas del sector turístico y 14 del ámbito de la vitalidad.

Los participantes seleccionaron diversos escenarios de aventura, como inundaciones, vendavales, tornados, incendios, ciclones tropicales, fugas de gas, deslizamientos y fallas estructurales. Durante el entrenamiento, las personas fueron evacuadas con la ayuda de organismos de socorro, brigadas de emergencia y guías del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, el Ejército Doméstico, la Defensa Civil y la Cruz Roja, quienes desempeñaron un rol fundamental en el incremento del simulacro. En particular, la Alcaldía de Barranquilla simuló un marco de incendio en su sede en Paseo Bolívar, donde se evacuó a funcionarios, usuarios y visitantes tras la activación de las alarmas.

El jerarca de la Oficina de Trámite del Peligro, Fernando Fiorillo, destacó que “este simulacro de respuesta a emergencias es muy humanitario para la comunidad, ya que fortalece la capacidad de reacción tanto de las autoridades locales como de los organismos de socorro delante posibles situaciones de aventura”.

En la misma tilde, Carlos Cervantes, coordinador del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito (CRUE), expresó que “la trayecto de hoy fue completamente exitosa. Se respetaron todos los tiempos, se realizaron todas las comunicaciones necesarias y la desocupación se llevó a extremo de modo rápida y competente. Esta es una experiencia que debemos repetir periódicamente para que los funcionarios se familiaricen con el proceso de desocupación, lo que permitirá que, en situaciones de emergencia reales, las acciones se ejecuten de modo más fluida".

Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts