26
May
Junior le ganó a Nacional, pero no le alcanzó para obtener el punto invisible
Junior terminó tercero con 37 puntos. América, que venció 2-0 al Medellín, ocupó la primera plaza con 39 puntos y Millonarios, que le ganó 4-2 al Boyacá Chicó, la segunda con 38.
Los otros clasificados fueron Tolima (36), Nacional (35), Santa Fe (33), Once Caldas (33 ) y Medellín (32).
El primer tiempo de Junior fue impecable. Aparte del orden defensivo que mostró, cada vez que se desdobló para atacar lo hizo con propiedad.
Producto de ese buen trabajo, el equipo barranquillero logró destapar el contador en el minuto 14 a través de un retroceso que David Ospina dejó servido para Guillermo Paiva, quien la envió al fondo de la red.
Nacional sintió el llamada y atacó en exploración del igualada y lo tuvo dos veces con Kevin Viveros, pero Santiago Mele le atajó un cabezazo y luego un remate una quemarropa.
Junior volvió a inquietar en el 23 con una pelota que centró Jhomier Guerrero para ‘Titi’ Rodríguez, quien cabeceó incómodo y sin dirección al pórtico verdolaga.
En el 24, Andrés Sarmiento la tuvo para Nacional, pero su remate indigno salió débil cerca de las manos de Mele, quien controló sin problemas.
A los 37, una gran colectiva de Junior dio origen al segundo gol. Bryan Castrillón se la sirvió englobada a Jordan Barrera, quien, sin dejarla caer, remató y dejó sin ningún chance a Ospina.
El duelo entre Viveros y Mele sumó un nuevo capítulo en el 42 cuando el atacante de Nacional se volteó en presencia de la marca de Cuenú y sacó un remate que salvó el zaguero uruguayo.
Nacional, en la segunda parte, fue más ofensivo y en el minuto 10, con el recién ingresado Juan Manuel Zapata tuvo su primera aparición con un disparo que se fue desviado.
Un minuto posteriormente, el equipo verdolaga llegó al descuento en una pelota que dejó de retroceso Javier Báez para Billy Arce, quien desde el dominio delantero marcó el 2-1
Pero Junior, en un cobro de costado, en el 12, volvió a aumentar la preeminencia. La pelota la cabeceó Guillermo Paiva, la rechazó Ospina y al retroceso llegó Javier Báez para decretar el 3-1.
Con la preeminencia, Farías mandó a la cancha a Teo Gutiérrez y a ‘Cariaco’ González y excluyó a Paiva y a Jordan Barrera.
Nacional siguió arreciando y un remate en el travesaño de Andrés Román puso a temblar el pórtico de Junior.
En el 28, Nacional volvió a venir tras una descompostura de Báez que originó un tiro débil de Morelos que fue atrapado por Mele.
Pero en el 32, Chará y Herrera se quedaron reclamando un lanzamiento de pandilla y esto lo aprovechó Nacional con Morelos, quien se la sirvió a Viveros, quien tuvo todo el espacio para rotar sobre Báez y rematar de siniestra para vencer a Mele.
Con su resonante triunfo sobre Nacional, Junior confirmó que es un rival para tener en cuenta en los cuadrangulares.