Gobernación del Atlántico y Registraduria entregan cédulas a 1.105 afrodescendientes
21

May

Gobierno del Atlántico y Registraduria entregan cédulas a 1.105 afrodescendientes


c147

- La trayecto se realiza en el situación de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad.

- La programación honra los usos y costumbres de la comunidad afro en eventos académicos, culturales y de tradición.

Barranquilla, Atlántico, 20 de mayo de 2025. Con la entrega de documentos de identidad a 1.105 personas afrodescendientes, la Gobierno del Atlántico inició las actividades de la dietario conmemorativa del Mes de la Afrocolombianidad.

Los beneficiados fueron previamente caracterizadas, gracias a una alianza con la Registraduría Doméstico del Estado Civil con el fin de dignificar la identidad y vigorizar la inclusión.

La trayecto, que se desarrolla del 19 al 23 de mayo en la sede de la Gobierno de Asuntos Érnicos, ubicada en el primer calle de la Gobierno del Atlántico, en Barranquilla, incluye la entrega de tarjetas de identidad y cédulas digitales de modo gratuita.

Los beneficiarios pertenecen a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de los 22 municipios del área y el Distrito de Barranquilla.

La iniciativa es una extensión de la ruta de la identificación que se realizó el año aludido. “Esta entrega hace parte de un proceso de caracterización previa. Se prostitución de personas al que no habían podido entrar a sus documentos por razones económicas o por la desidia de jornadas institucionales en sus territorios. Con esta actividad buscamos respaldar el derecho a la identidad de forma efectiva”, indicó Luis Fernando Cassiani, directivo de Asuntos Étnicos de la Gobierno del Atlántico.

Una de las beneficiarias, Yoannis Maravilla Cardona Valdés, destacó la importancia de esta trayecto para las comunidades que históricamente han tenido barreras de llegada a trámites básicos.

“Muchas personas no tienen cédula o la tienen muy deteriorada, pero no han podido renovarla porque no tienen cómo pagarla. Esta es una oportunidad que agradecemos porque sin ese documento no se puede hacer prácticamente cero”, manifestó la Yoanis al renovar su documento de identidad.

En el situación de la conmemoración del Día Doméstico de la Afrocolombianidad, el 21 de mayo, la Gobierno del Atlántico preparó, con sus aliados, una dietario distinto que se vivirá en diferentes municipios del área, en la que exalta la riqueza cultural, histórica y social de las comunidades afrodescendientes.

Con el encabezamiento ‘Memoria viva, identidad presente’, los eventos convocan al diálogo, la expresión artística y el registro del donación afro en la construcción de nuestro comarca.

Programación:

- Manatí - Feria Gastronómica, una experiencia sensorial y remoto con sabores, peinados, arte y música tradicional.

Aniversario: 21 de mayo de 2025
Zona: Alcaldía municipal de Manatí
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
- Sabanalarga - Evento conmemorativo
Una trayecto cultural llena de memoria, orgullo y tradición en el corazón del municipio.

Aniversario: 21 de mayo de 2025
Zona: Plaza Principal de Sabanalarga

- Manatí - Conversatorio sobre Identidad y Distrito
Un espacio de consejo y diálogo donde se compartirán saberes, experiencias y visiones desde la identidad afroatlanticense.

Aniversario: 23 de mayo de 2025
Zona: Escuela Natural de Manatí
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

- Barranquilla - Conversatorio ‘Mujeres que inspiran, transforman y construyen’
Un cruce con mujeres Afropalenqueras para dialogar sobre riqueza, seguridad alimentaria, paz y liderazgo comunitario.

Aniversario: 27 de mayo de 2025
Zona: Teatro Mario Santo Domingo, Edificio de la Aranceles
Hora: 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts