La bici es mi lugar feliz
19

May

La bici es mi oficio atinado


Este año lo ha tomado para recuperarse totalmente de las lesiones que la aquejaron ayer de su billete en los Juegos de París.

“Sigo en el detención nivel, sigo dándola toda, solo que en un ritmo diferente. Yo no he parado, sigo en el detención rendimiento como si estuviera en la competencia. Lo bueno es que el BMX casi nada va a entablar competencias, no ha empezado el calendario mundial. En estos seis meses, que no había carencia, fui a pasar a Europa para mantenerme, pero la primera Copa Mundo es a finales de junio, así que es un año valentísimo para hacerlo aceptablemente”, dijo Mariana a Zona Cero.

La corredora, de 33 abriles, ganadora del oro desconsiderado en Londres-2012 y Río-2016 y plata en Tokio-2020, explicó sus motivos para seguir en actividad.

Ojear además: El colombiano Yerry Mina contribuyó con gol a la salvación del Cagliari

“Siempre entreno y me preparo para darle medallas al país. Si yo veo que no estoy progresando, que los tiempos no mejoran, ya uno cuelga (la bici), pero sigo progresando, entonces por qué no seguir”.

Mariana Pajón durante su participación en París 2024.

Aseguró que aún no tiene época para su adiós, pero anticipó que mientras tenga ganas seguirá subiéndose a su bici.

“No tengo época, hasta que de pronto no sienta la misma pasión, pero la sigo sintiendo y me encanta, por otra parte, puedo ayudar mucho a la vivientes que viene, que se haga un empalme, no que Mariana se desapareció y no pudo aportarles. Todavía estoy empeñada en eso”.

En ese sentido señaló a las atlanticenses Gabriela Bollé, quien corrió con ella en París, y a Sharid Fayad como firmes candidatas a sucederla en las pistas del mundo.

Mariana relató cómo la fabricación de la medalla de oro en Londres-2012 textualmente le cambió la vida.

“Cuando iba a clasificar o decía que iba para unos Juegos Olímpicos se reían o me preguntaban qué era el BMX Cuando llegué (de Londres) al país ya todo el mundo conocía quién era Mariana o mi deporte. Se volvió una vida pública, en la que estaba en los luceros de todo el mundo. No fue tan tratable entenderlo, pero se logró. Se abrieron muchas puertas y lindas oportunidades”.

Todavía contó lo que significó para ella estar en los Juegos de París.

Ojear además: Trump desea "pronta y exitosa" recuperación a Biden de su cáncer de próstata

“Fue un contienda muy holgado emocional y físicamente, llegamos en muy buen estado, en mis mejores formas, pero a veces las cosas no salen, incluso, si estás en la mejor forma. Los sueños no siempre se cumplen, eso es la efectividad en la vida. Simplemente no se dio en ese momento, pero seguimos con la mira y a mí me encanta, la bici es mi oficio atinado y lo seguiré haciendo”.

Reveló que fue operada tres veces ayer de los Juegos de París de una rotura completa de ligamentos y un desgaste en el codo derecho. Igualmente, en la rodilla derecha, tiene una condromalacia, casi no tiene cartílago, un desgarre en los discos y una hernia discal.

“Son las tres cosas que debo aventajar para entablar a tope para los Juegos Olímpicos. Podía seguir corriendo, aguantando, pero decidí hacerlo por mí y recuperarme del todo este año”.

Mariana Pajón promocionó en Barranquilla su Gran Fondito Caribe.


Share this post

Deja una respuesta


RELATED

Posts